
La CURP biométrica es una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que incluye datos biométricos del ciudadano o residente. Este nuevo formato busca mejorar la seguridad, autenticidad y confiabilidad del documento de identidad en México.
Desde inicios de agosto, comenzaron las primeras pruebas piloto de la toma de datos biométricos y actualmente se ha notificado que los que participaron en esta prueba recibirán su CURP biométrica, por lo que aquí te informamos cómo la recibirás y en cuánto tiempo.
¿Cómo agendar una cita para tramitar la CURP biométrica?
Para poder obtener el escaneo de tus datos biométricos (escaneo de rostro, iris y huellas dactilares), debes agendar una cita en el sitio oficial del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) y posteriormente asistir al módulo instalado en la CDMX.
Para reservar una fecha previa, deberás de seguir los siguientes pasos:
- Accede al sitio web https://citas.renapo.gob.mx/citas/
- Selecciona la opción "Registro de datos biométricos" y haz clic en "Siguiente".
- Elige la fecha y hora que más te convenga para tu cita.
- Llena el formulario con tus datos personales: CURP, nombre completo, número telefónico, código postal, correo electrónico y la entidad federativa correspondiente.
- Revisa la información, confirma tu cita ¡y listo!
Recuerda que para completar el trámite, deberás acudir el día de tu cita al módulo piloto ubicado en Calle de Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México.

¿Cuál es el tiempo de espera para obtener la CURP Biométrica?
Según lo mencionado por Arturo Arce Vargas, director general de Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), la entrega de la CURP biométrica será a través del correo electrónico que hayan proporcionado al momento de realizar su registro.
Este nuevo documento de identificación oficial lo podrán recibir a mediados de octubre, únicamente a los que ya hayan realizado su registro en el mes de agosto, esto significa que por el momento se tardan dos meses en entregártela.

Durante una rueda de prensa, el funcionario anunció que este documento estará disponible únicamente para el titular y contará con elementos de seguridad como un código QR y marcas de agua. Asimismo, se aclaró que no se entregará como una credencial física, por lo que cada persona deberá encargarse de imprimirla y plastificarla por su cuenta.
"Los primeros registros son los primeros que empezaremos a remitir esta CURP, y de ahí estaremos enviándolas conforme tengamos el registro de cada ciudadano", explicó.
El documento podrá descargarse a través de la plataforma oficial del Registro Nacional de Población e Identidad, así como en los sitios web de la Secretaría de Gobierno.